Pueden ser varias cosas, se calienta el procesador por lo que se apaga para protegerse, el que lo limpiaras hace unos meses no es garantía de que este limpio, todo depende del uso que le des al computador, en lo personal recomiendo limpiarlo cada dos meses, y una limpieza exhaustiva, revisando también las condiciones del procesador, y que la pasta disipadora (que se utiliza entre el procesador y el disipador) este en buenas condiciones (que no se endureciera por algún sobre calentamiento), el problema con la pila de la placa madre es bastante molesto, si bien la mayoría de las placas permite el remplazo de la pila (el modelo de pila mas común es el CR 2032) otras no lo permiten ( si mi memoria no me falla la PC-Chip 810 no lo permitía) ya que utilizan otro sistema de auto recarga que no necesita pila ( pero este falla no hay forma de remplazarlo). Otro problema habitual que muchos desconocen es la fuente de poder, con el tiempo estas se desgastan y ya no suministran la energía que corresponden, dicen 600 watts pero por distintos problemas solo entregan la mitad de eso (debemos distinguir que existen algunas fuentes de poder denominadas genéricas que aun a pesar de ser nuevas no entregan la energía que dicen) esto proboca que el computador se reinicie.
También están los virus de computadora, es recomendable que realices un examen exhaustivo con tu antivirus en busca de alguno, también que tu sistema antivirus este actualizado.