Estimado Yugulo,
Tu idea es muy ingeniosa, y te felicito por ello. Sin embargo, me temo que una parte no funcione.
1. Las distintas empresas se organizan en sociedades. Algunas de ellas toman la forma de una sociedad por acciones; algunas de esas sociedades transan esas acciones en un mercado de valores. Más interesante aún: algunas personas se dedican a obtener una ganancia producto de esas transacciones.
Pero para que esos corredores de bolsa obtengan una ganancia es necesario que otros presten un servicio o produzcan un bien. La razón de esto es que las acciones suben de acuerdo a la rentabilidad estimada de esos bienes o servicios. Faltando estos, como faltan en cualquier juego que no incorpore el modelo de una empresa, esas acciones no van a subir.
En otras palabras, la propuesta no agilizará la economía del server.
Para que tuviera algún efecto sobre la economía, sería necesario reconducir la venta de items desde los merchants a las guilds, y permitir que sobre un porcentaje de ese dinero se repartan utilidades a los socios. Una vez que la guild tiene un rubro reconocible capaz de generar un ingreso, se puede hablar con propiedad de una guild-empresa.
De más está decir que una medida de ese calibre conllevaría a un alza de los precios en el largo plazo. Al disminuir el número de oferentes, se vuelve más probable una fijación de precios.
2. Sin perjuicio de lo anterior, me parece muy buena tu propuesta de que se permita la compra y venta de guilds a través del intercambio de acciones. Aquí el concepto de acción que predomina es el de título de propiedad. Lo que vendría a hacer tu propuesta en definitiva es la introducción de un nuevo bien al mercado.
Por último, puesto que nadie está obligado a permanecer en una guild, el riesgo más evidente es que los miembros se retiren una vez confirmada la venta. Contra este riesgo hay poco qué hacer dentro de los límites de un juego cuya economía funciona sin la mayoría de las operaciones que son cotidianas a un banco.
Saludos,
Catalina